🍲

Qué comemos hoy Todo lo que sé sobre darle de comer a una familia sin pegarse un tiro, por Ale Muñoz.


Pesto casero

Ingredientes

Ver ingredientes

Instrumental

Para esta receta, necesitas una batidora. Puedes intentar hacerlo a mano con un mortero, pero vas tardar lo mismo si vas y te compras una batidora. Y además tendrás una batidora.

PreparaciĂłn

Añadir en el vaso de la batidora:

Amiga, date cuenta de que no hemos añadido aún los frutos secos. No se me han olvidado. Este es el secreto de un pesto que te cagas, y se lo debemos a María

Batir todo hasta que tengamos una pasta verde de consistencia agradable y suave.

Una vez que la tengamos lista, añadimos los frutos secos. “¿Cuántos?”, te oigo preguntar desde tu casa. Y la respuesta, claro, es “echa ahí hasta que no se vea el fondo del vaso”.

La idea ahora es darle unos cuantos toques con la batidora al asunto, hasta que se quede con la textura que te guste. En esta casa, eso es “un poco crunchy”. Pero para gustos están los colores. La gracia de añadir los frutos secos al final es que separas la receta en dos fases: una para dejar la albahaca y el queso con una textura cremosa, y otra para no destrozar los frutos secos y que se note que están ahí.

Pero como siempre: your pesto, your rules.

Y ya está: sirve tu pesto con tu pasta favorita (aquí va casi siempre con gnocchi), o guárdalo en un tupper para ponérselo a tu pizza, ensalada, bocadillo o plato de pollo a la plancha.

Lifehacks